Violencia contra las mujeres en red, vigilancia y el derecho a la privacidad

En esta investigación las autoras, Florencia Goldsman y Graciela Natansohn, realizan un recorrido para ensañarnos cómo la violencia contra las mujeres (VCM) en entornos digitales, no solo se trata de la misma violencia histórica y patriarcal que está traducida a nuevos formatos y espacios, sino también como está se vincula a conceptos como vigilancia masiva, […]

Reporte de la Situación de América Latina sobre la Violencia de Género ejercida por Medios Electrónicos

El presente informe regional sobre violencia de género por medios electrónicos, trata de dar una mirada general al fenómeno desde el contexto de América Latina y el Caribe. Para hacerlo, una serie de reconocidas organizaciones de distintos países de la región que trabajan temas de derechos humanos en el contexto digital (ya sea en su […]

Protect Our Spaces

Página web que contiene una carta abierta a para apelar a la alarmante situación de violencia que vivimos las mujeres y colectivas de la disidencia sexual en espacios de la comunidad por una Internet Libre – una comunidad de personas dedicadas a promover los derechos humanos y apoyar a quienes están sujetos a la opresión […]

Pornografía No Consentida

Este proyecto nace como una respuesta urgente y voluntaria para las mujeres heterosexuales y personas LGBTTQI que día a día sufren violencia en línea. La publicación de pornografía no consentida por medios electrónicos NO es la única forma de violencia de género online pero es una muy frecuente. Esta web es la primera parte de […]

Kit Genero, Tic y Activismo

En estas páginas se repasan las teorías feministas y postfeministas de las tecnologías. Conocerás algunas herramientas 2.0, acompañadas de buenas prácticas con las TIC y se abordarán medidas de seguridad en la red. Las autoras ofrecen este kit de formación con el fin de invitar a repensar la forma en la que trabajamos por la […]

Kit de Autodefensa Ciberfeminista #Uno

Este fanzine, realizado por #AkelarreCiberfeminista, nos presenta desde una perspectiva teórica y práctica la complejidad de la práctica ciberfeminista y su relación con la ciberseguridad. Incluye una visión holística de la tecnología porque comprende que lo que nos va bien a unas puede no funcionar para otras, así nos invita a la experimentación con estas. […]

Hacking with care

Hacking With Care es una colectiva compuesta por hackers-activistas, cuidadoras, artistas, sociólogas, que crece por contacto y afinidad. Juntas imaginan, hacen circular, ponen en común recursos y herramientas para el cuidado, del cuerpo y el alma, de acuerdo con la ética hacker y la filosofía de igual a igual. Crean ocasiones para el rejuvenecimiento corporal […]

Guía de Seguridad Digital para Feministas Autogestivas

Esta guía nos presenta la importancia del espacio cibernético para nuestras vidas actuales. Nuestras amistades, relaciones, trabajo, activismo, el comercio y tantas otras formas de contactos sociales son elaboradas digitalmente. Mientras nos desarrollamos en estos espacios, también sufrimos acoso y violencia en las intersecciones de opresión, sin que se apañen los daños por estar en […]

Guía Básica de Privacidad Virtual – Hazlo tú misma

El uso de tecnología como la internet, los teléfonos móviles, etc., hacen que cada vez sea más fácil para las parejas abusadoras acosar, intimidar y amenazar a sus víctimas tanto virtual como físicamente. La buena noticia es que tú puedes tomar precauciones para protegerte! ‘Mide los riesgos a los que estás expuesta y toma nuevamente […]

Estado de la violencia online contra las mujeres en Argentina

La violencia hacia las mujeres es un problema que reviste de múltiples aristas y dimensiones y que se actualiza y ejerce de nuevas maneras a través del desarrollo de tecnologías digitales. A partir del despliegue de las TIC no sólo se han modificado y ampliado las posibilidades de expresión y organización de grupos vulnerables y […]